TASK FORCE
La sociedad actual está en medio de una gran transformación, en la que prácticamente todas las personas, dispositivos de electrónica de consumo y maquinaria pasarán de estar aislados de la red a tener una conexión permanente a internet, y todo se está dando en un periodo de apenas 20 años. Esto está suponiendo dos grandes cambios: primero, el aumento exponencial de los datos generados, y el segundo, la necesidad de captar los datos de forma funcional, eficiente y automática allí donde se generen, y tratar de procesar estos datos localmente para no saturar la capacidad de gestión y almacenamiento de los sistemas centralizados.
La computación, que en un principio fue local en ordenadores y servidores, y luego se movió a la nube en centros de datos interconectados, ahora está pasando a estar distribuida pero cercana al punto de generación del dato, lo que se llama computación Edge o en el borde. Las posibilidades y desafíos que abre esta nueva son inmensas, y contribuir a aprovechar las primeras y no verse desbordados por las segundas es el propósito de esta Task Force.
Objetivos
- Divulgación de tecnologías y conocimientos relacionados con el IoT y el edge computing, para fomentar su comprensión y conocimiento por parte del sector productivo y usuarios profesionales.
- Exposición de casos de uso y aplicaciones concretas en diferentes industrias y organizaciones, para facilitar que las personas en puestos de responsabilidad y/o con capacidad de toma de decisiones de compra comprendan cómo pueden aportar valor a sus organizaciones.
Actividades
- Generación de contenidos divulgativos relacionados con los objetivos de la Task Force.
- Creación de webinars sobre proyectos o convocatorias relacionadas con la Task Force.
Webinar «Transformación en Acción – Superando retos tecnológicos con IoT & Edge Computing» (20.09.2024)
En este webinar exploramos los fundamentos de la transformación digital y las tecnologías IoT & Edge Computing, además de aterrizar estos conceptos presentando casos de éxito reales e innovadores.
El webinar fue co-organizar con la Asociación Española de la Industria de Semiconductores – AESEMI.
AGENDA DEL WEBINAR
1. BIENVENIDA · Dolores Ordóñez, Presidenta Planetic · M. Ángeles Ferre González, Jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos de la AEI
2. INTRODUCCIÓN · Pablo Caballero (Senior R&D Specialist & Business Development, Nazaries Intelligenia): Pablo presentará las principales características de la transformación digital. Además, como coordinador de la Task Force IoT & Edge Computing de PLANETIC, ofrecerá una introducción concisa a estas tecnologías.
3. CASOS DE USO · Ángel Carlos del Pozo Muela (Presidente, EQUIP Electronics): Los dispositivos IoT, tanto para uso industrial como para Smart Cities y consumidores, requieren cada vez mayor capacidad de envío de información, alta frecuencia de actualización y bajo consumo energético. Ángel presentará casos prácticos que abordan desafíos tecnológicos en hardware y software para dispositivos IoT. · Aquiles Paternottre (Director General, PETA OPTIK): Aquiles destacará la innovación de PETA OPTIK en telecomunicaciones ópticas con OSCM (Optical Space Connected Modulation), y cómo estas soluciones ofrecen alternativas eficientes a las redes de fibra en el contexto de 5G, Edge Computing y enlaces ópticos satelitales.
Sobre el coordinador:
Pablo Caballero trabaja como Senior R&D Specialist & Business Development en la empresa Nazaries intelligenia.