MODELO DE GOBIERNO

Para acometer los objetivos de la plataforma y establecer una estructura de funcionamiento coherente y efectiva, PLANETIC ha adoptado un modelo de gobierno flexible que puede ser adaptado o modificado a las necesidades reales de la plataforma.

ASAMBLEA GENERAL

Es el órgano máximo de gobierno de PLANETIC y estará integrada por todos los miembros de la plataforma, celebrándose reuniones anuales ordinarias o extraordinarias, siempre que estas últimas sean solicitadas por el Comité Gestor o más de un tercio de las organizaciones miembro.

Las reuniones se colocalizarán con un evento de interés para todos los miembros de la plataformas, en el que se invitará a participar a todos aquellos que lo ameriten. Así mismo, durante la celebración de la reunión se realizará la presentación, de manera oficial, del nuevo Comité Gestor.

Las funciones de la Asamblea son las siguientes:

1

Aprobar la gestión del ejercicio anterior y presentar las actividades del siguiente.

2

Ratificar el Reglamento Interno.

3

Propuesta de creación de Task Forces.

4

Aprobación de la Agenda Estratégica.

5

Solventar cualquier otra cuestión planteada por el Comité Gestor.

6

Aprobar la gestión del ejercicio anterior y presentar las actividades del siguiente.

COMITÉ GESTOR

Es el órgano encargado de la gestión estratégica y operativa de la plataforma por delegación de la Asamblea General.

La elección de sus miembros, un total de 18, se hará mediante votación entre los miembros que hayan presentado su candidatura, existiendo límites para la composición del mismo de manera que todas las tipologías de organización estén representadas de manera ecuánime y suficiente.

Los miembros actuales del Comité Gestor:

Presidencia
Miembros

Pablo Caballero, Senior R&D Specialist & Business Development, Nazaries Intelligenia

Cecilio Angulo, Catedrático, UPC

José María García, Profesor titular, Universidad de Sevilla

Luis Fonseca, Director, IBM-CNM (CSIC)

Franciso Ramos, Director de Área de I+D, Schneider Electric

Juan Garbajosa, Director para Mecenazgo y Relaciones con Empresas, UPM

Pablo Coca, Director General, Fundación CTIC

Víctor Pérez Cuaresma, Gerente innovación, MIA Advanced System

José Enrique Álvarez, Constultant Sustainability, Industry, Tech, Data Suppliers

Franciso L. Benitez, Director Innovación y Prospectiva, FIDESOL

Mª Carmen Pérez, Gerente, Finanzas & I+D+i

Francisco Gámiz Pérez, Director de Investigación en TIC, Universidad de Granada

El presente Comité fue renovado recientemente en un proceso de candidaturas abierto. A dicho proceso se presentaron las entidades listadas, indicando sus motivaciones y las posibles aportaciones a la plataforma.

Las atribuciones del Comité Gestor son:

1

Representación de la plataforma ante toda clase de organismos públicos y privados.

2

Organización de la Asamblea General.

3

Dar las pautas de gobierno general de la plataforma por delegación de la Asamblea General.

4

Establecer la estrategia de comunicaciones de la plataforma.

5

Establecer y coordinar la Agenda Estratégica.

6

Acciones de promoción, divulgación y/o difusión general de la plataforma.

7

Fomentar la participación y colaboración entre los miembros en iniciativas, proyectos, programas y actividades de interés para la plataforma.

8

Proponer nuevas Task Forces, terminarlas cuando se haya cumplido su misión y estudiar las propuestas recibidas por parte de cualquier miembro.

9

Participación en los Grupos Interplataforma en representación de PLANETIC.

TASK FORCES

Las áreas temáticas de PLANETIC se aglutinan en torno a tres grandes áreas de interés: Sistemas Embebidos, Micro-nano tecnologías y Software y servicios. Considerando estas áreas como verticales, existe la posibilidad de crear Task Forces transversales dentro de la plataforma para realizar una tarea específica. Las Task Forces tendrán una duración limitada y surgirán con el objetivo de dar solución a un problema concreto.

La creación de las Task Forces vendrá condicionada por el cumplimiento de las siguientes circunstancias:

1

Estarán compuestas por un mínimo de 3 organizaciones miembro y un máximo de 10. Sólo en casos especiales, y tras la aprobación del Comité Gestor, será posible superar esa cifra.

2

Deberán contar con un líder ante el Comité Gestor, elegido entre los componentes de la Task Force, y que actúe como dinamizador del mismo.

Para que una Task Force sea aprobada por el Comité Gestor, es necesario fijar con anterioridad los objetivos de la misma, trabajo a desempeñar y resultados a esperar. La duración de las Task Forces dependerá de la duración de las tareas a desempeñar. Toda la documentación generada deberá estar disponible en el repositorio de la plataforma.

Smart Cities

Computación Cuántica

Incentivos

IoT & Edge Computing

Secretaría

La Secretaría es la encargada de la operativa diaria, de la ordenación y coordinación general de los servicios y actividades de la plataforma. La Secretaría depende directamente del Comité Gestor y AnySolution se encarga de su gestión.

Entre sus responsabilidades se encuentran:

1

Gestión, administración y ejecución general de las actividades de la plataforma.

2

Organizar las reuniones del Comité Gestor.

3

Proporcionar soporte al Comité Gestor, preparando la agenda y el acta de sus reuniones.

4

Publicación y distribución de documentos entre los miembros de la plataforma.

5

Mantenimiento de la infraestructura web y servicio de atención al «cliente».

6

Atender las consultas de los miembros y trasladar los problemas, sugerencias o peticiones de aquellos.

expand_less