Nueva guía para migrar a DCAT‑AP‑ES y avanzar en la interoperabilidad de datos abiertos
Datos.gob.es ha publicado una nueva guía práctica en la que ofrece orientaciones claras para migrar al estándar europeo DCAT‑AP‑ES, que la próxima versión de la Norma Técnica de Interoperabilidad de Recursos de Información del Sector Público (NTI‑RISP) incorporará como modelo de referencia para describir conjuntos y servicios de datos.
El documento está dirigido a responsables técnicos y gestores de catálogos de datos públicos que aún no trabajan con semántica avanzada u ontologías complejas y proporciona pasos concretos tanto para quienes migran desde modelos previos (como DCAT, DCAT-AP o perfiles sectoriales) como para quienes parten de cero.
Entre los principales beneficios de adoptar DCAT-AP-ES se encuentran una mayor interoperabilidad semántica y técnica (facilitando que catálogos distintos “se entiendan” automáticamente), una mejor capacidad de descubrimiento de los recursos y una reducción de incidencias durante la federación de datos.
La guía también detalla los cambios clave para catálogos, conjuntos de datos y distribuciones, desde la capacidad de enlazar catálogos entre sí, documentar la procedencia, describir versiones o resolución espacio-temporal, hasta la ampliación de las propiedades de licencia, formatos, URLs de descarga o estado del ciclo de vida.

