La Comisión Europea crea DC-EDIC para impulsar la soberanía digital de la UE

La Comisión Europea ha anunciado la creación del Digital Commons European Digital Infrastructure Consortium (DC-EDIC), un nuevo consorcio europeo destinado a impulsar infraestructuras digitales abiertas y compartidas que refuercen la soberanía digital de la Unión Europea. La decisión forma parte de la estrategia de la Década Digital 2030 para consolidar un espacio digital europeo basado en tecnologías seguras, interoperables y desarrolladas bajo control comunitario.

El DC-EDIC tiene como misión facilitar el desarrollo, despliegue y operación conjunta de infraestructuras digitales transfronterizas, ofreciendo un marco jurídico y operativo común para los Estados miembros que participen en proyectos de bienes digitales comunes (Digital Commons). Estos bienes abarcan software libre, plataformas, servicios y herramientas digitales reutilizables que promuevan la innovación abierta y la cooperación público-privada en toda Europa.

El consorcio tendrá su sede en París y cuenta con Francia, Alemania, Italia y los Países Bajos como miembros fundadores. Su estructura permitirá la incorporación de nuevos Estados miembros bajo condiciones equitativas. Entre sus funciones clave se incluyen la creación de una ventanilla única para la financiación y el asesoramiento técnico-legal, la coordinación de una comunidad europea de actores públicos, privados y de la sociedad civil, y la publicación anual del informe “State of the Digital Commons”, que evaluará los avances y retos en el ámbito de los bienes digitales abiertos.

El DC-EDIC garantizará que todos los desarrollos producidos bajo su marco se publiquen con licencias abiertas, respetando los principios de transparencia, interoperabilidad, seguridad y protección de datos. Además, fomentará el uso de software libre en las administraciones públicas y apoyará la creación de capacidades digitales estratégicas en los Estados miembros. La Comisión prevé que el consorcio comience a operar plenamente a finales de 2025 y que, para 2027, haya consolidado su ventanilla única, su centro de experiencia y un foro anual europeo sobre bienes digitales comunes.

Más información

expand_less